• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Gabi López

Nutrición GAPS | Inteligencia emocional y Psicoanálisis | Visual Thinking y creatividad

  • INICIO
  • AUDIOCURSO
  • MAPAS TERAPÉUTICOS
  • GRUPO TERAPÉUTICO
  • PSICOANÁLISIS ESTRUCTURAL
  • CONFERENCIAS
  • CONTACTO
  • Show Search
Hide Search

El puente hacia el cambio

06/09/2019 Por Gabi Lopez

Las personas que han sufrido crisis enormes han aprendido, INCONSCIENTEMENTE, qué mecanismos activar en su cerebro para lograr cambiar y qué pasos dar para vencer sus miedos, confiar en sí mismos y lograr sus propósitos.  Esos “pasos” son 4 y hoy te los cuento aquí.

Cuando quieres cambiar una situación y no sabes cómo…

Nadie diría por mi aspecto que mi abuela, la madre de mi madre, era rubia y con los ojos azules, con el pelo de un rubio ceniza y los ojos de un azul grisáceo. 

¡Ya! yo de pequeña llegué a pensar que era adoptada. Luego, al crecer, fue evidente que soy hija de mi madre: me parezco un montón a ella y ella se parece un montón a su madre ¡cosas de la genética!

El aspecto de mi abuela se debe a sus ancestros vasco-ingleses ¿cómo llegaron a Bolivia donde nací yo? debido a una crisis. Tras varios “movimientos migratorios” a principios del siglo XX, su familia terminó asentándose en Bolivia. En una ciudad minera de allí.

Te aseguro que una mujer como ella llamaba muchísimo la atención en el altiplano andino. No lo tuvo fácil. 

Pero es ley de vida: adaptarse o sufrir.

Para trabajar tuvo que aprender a hablar en quechua que es súper difícil y, además, para encajar mejor, se vistió con la ropa típica de allí. No fue sencillo y no se lo pusieron fácil. 

Pero en tiempos de crisis te adaptas o mueres.

Mi propia madre repitió la historia y, en tiempos de crisis, tomó la decisión más difícil de su vida: “dejó” a sus hijos atrás y vino ella sola a España, hace exactamente 30 años. Tampoco fue fácil para ella. Y aunque no tuvo que aprender un idioma nuevo, el cambio fue un shock. 

Para que te hagas una idea en datos: Bolivia es un país de 1 millón de km² en el que, cuando mi madre salió de allí, vivían unos 6 millones de habitantes. España es un país de 500 mil km² en el que, cuando mi madre llegó, vivían unos 39 millones de habitantes ¡Shock!

Mi madre, que toda su vida había dicho que no iba a cambiar: “de mi ciudad no me muevo”, que tantas veces había repetido “de aquí no me voy por nada del mundo”.

Pero todo cambia y se tuvo que tragar sus palabras.

  • Transformó su miedo en valor.
  • La incertidumbre de su futuro en esperanza.
  • Su soledad en confianza en sí misma.
  • Su crisis en oportunidad.

Y esta es la virtud de todas las crisis. Cada crisis te obliga a cambiar, a adaptarte, a evolucionar, a sacar lo mejor de ti y a transformar tu vida. 

A hacer de tus debilidades oportunidades y de tus conflictos soluciones.

Cambiar o sufrir. Adaptarte al cambio o morir.

Lo que pasa es que cuando las crisis no son enormes (ENORME = PELIGRO DE MUERTE) gana el miedo.

Gana la duda. Ganan las excusas. Gana la pereza. Ganan las imposiciones sociales o familiares. Gana la desidia. Gana la rutina. Gana el tedio. Gana el qué dirán.

Y al final pierde la vida. Pierdes tú.

¿Qué pasa? ¿hace falta una crisis enorme para cambiar y mejorar nuestra vida? NO, pero… “algo” nos lo impide y nos gana el miedo, nos quedamos bloqueados.

A ti… ¿qué te gana? ¿qué hace que no puedas cambiar determinada situación de tu vida?

Los 4 pasos del cambio

¿Quieres cambiar pero te ganan tus miedos?

Las personas que han sufrido crisis enormes han aprendido, INCONSCIENTEMENTE, qué mecanismos activar en su cerebro para lograr cambiar y qué pasos dar para vencer sus miedos, confiar en sí mismos y lograr sus propósitos.

Esos “pasos” son:

  1. Ver la realidad de la situación
  2. Desear un cambio particular, por imposible que parezca
  3. Concretar el momento del primer paso
  4. Alimentar la confianza

Detrás de cada paso hay un mecanismo, una estructura de pensamiento, que facilita el avance sin dejarse vencer por los bloqueos que nos suelen vencer cada vez que queremos cambiar.

Nuestro cerebro es un órgano y como tal tiene un funcionamiento.

Como nuestro estómago: si tienes hambre, comes ¡y ya no tienes hambre!, si tienes sed, bebes y ¡ya no tienes sed!  Has generado un cambio de algo desagradable (hambre, sed) a algo satisfactorio gracias a que sabías qué pasos dar.

Con tu cerebro pasa igual. Hay pensamientos que te facilitan el cambio. Y otros que lo atascan.

¿Quieres cambiar pero no sabes cómo?

El jueves 12 de septiembre a las 20:00, hora de Madrid daré una sesión online para contarte el paso a paso para generar el cambio. Te invito a aprender CONSCIENTEMENTE qué mecanismos activar en tu cerebro para transformar tu crisis y tender un puente hacia el cambio.

El taller incluye la sesión online en directo, acceso al aula virtual con material complementario, mapas y hojas de trabajo personal, por 75€

INSCRÍBETE AQUÍ

A veces parece que, aunque pongas todo de tu parte por cambiar, terminas cayendo en la misma “trampa” y repites tus mismas historias una y otra vez, ya sea en el amor, en el trabajo, o en tu vida personal. 

Una y otra vez caes en círculos viciosos, ya sea en tu mente o en tus relaciones.

Quizá hasta has llegado a pensar que tu destino es no lograr lo que quieres en determinada área de tu vida. Y escondes debajo de la alfombra lo que de verdad deseas. Y haces como si no fuese para ti. 

Taller de transformación vital “Puente hacia el cambio”

En la sesión en directo del jueves a las 20:00 comprenderás qué le sucede a tu cerebro para que se bloquee ante el cambio y aprenderás a usar tus recursos internos para no dejarte vencer por las circunstancias.

Aprenderás a activar tus propios mecanismos de generación de cambios. A darle a tu cerebro lo que necesita en los momentos de “hambre” y “sed”… ¡tu me entiendes!

Eso que mi abuela y mi madre y tantas personas aprendieron a hacer inconscientemente, a través de enormes crisis, está a tu disposición, en tu cerebro, en tus palabras, en tus pensamientos, en tus acciones.

No hace falta una crisis enorme. Sólo ganas de cambiar.

2019 es el año en el que celebro que hace 30 años una crisis enorme hizo que mi madre tomase la decisión más difícil de su vida, cruzar sola un océano sin saber nadar, a oscuras y sin saber lo que había al otro lado. 

Cada día recojo los frutos de esa decisión: no le tengo miedo a la incertidumbre de lo que hay al otro lado del cambio.

¿Quieres cruzar al otro lado del miedo?
¡Nos vemos en el taller “Puente hacia el cambio”!

Gabi Lopez
Ingeniera de puentes hacia el cambio

P.D. Comparte este enlace con ESA persona que sabes necesita un cambio en su vida, ¡nos ayudarás a ambas! GRACIAS.

Al confirmar tu inscripción en el enlace tendrás acceso a:
1. LA CLASE EN DIRECTO Y LA GRABACIÓN
2. EL ACCESO AL AULA VIRTUAL CON MATERIAL COMPLEMENTARIO
3. MAPAS Y HOJAS DE TRABAJO PERSONAL

INSCRÍBETE AQUí

Para realizar el pago de 75€, sigue las instrucciones que te enviaré a tu email después de registrarte en el webinar ¡Gracias!

Filed Under: Terapia Tagged With: cambio, crisis, terapia, transformación

Contacta con Gabi López

☏ 684 340 443
✉ info@gabilopez.com

O rellena el formulario de contacto

Gabi López

Hecho con en Madrid · © Gabriela Lopez · 2020

[footer]
  • FACEBOOK
  • INSTAGRAM
  • YOUTUBE
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias Siempre activado